Todo lo que te han enseñado acerca del dinero está mal
Pero siempre es buen momento para darse cuenta de ello.
Como te adelanté en el primer email cuando te suscribiste, en esta newsletter voy a contarte vivencias personales, errores y aprendizajes para hacerte reflexionar y ayudarte en tu camino hacia la libertad financiera. 🚀
Ya somos 1.175🥳
Lo lees en 4 minutos.
Si leer te aburre un poco y prefieres escuchar este post, desde hoy puedes hacerlo:
Gracias por seguir aquí. Han sido unas semanas de desconexión… pero es que hemos decidido gastar las vacaciones en mayo/junio aunque eso suponga enfrentarnos a un verano caluroso por aquí.
En fin… que te iba a contar, después de las vacaciones en Finlandia, un país de ricos y ricos de mente, una reflexión:
Tenemos un país que sospecha del dinero.
Sí, esto es una verdad como un templo y si no piensa en Amancio.
Amancio Ortega, el de ZARA, un emprendedor que tenía una tienda y se convirtió en un empresario.
Pero tenemos un país mentalmente manipulado que dice que Amancio Ortega es un ser malvado.
¿Y por qué es malvado?
Porque gana dinero.
¿Ves? Tenemos un país que sospecha del dinero.
Porque si tiene mucho dinero, algo habrá hecho…
Algo malo, por supuesto.
Así que aléjate, no vaya a ser que te contagie.
Pues mira, que quieres que te diga, me parece una pena una mentalidad así… Pero parece que nos han educado y nos han instaurado la creencia de que el dinero es malo.
Vaya, que todo lo que te han enseñado sobre dinero, te lo han enseñado mal.
Porque ni los ricos son una especie alienígena, ni ganar dinero es malo.
El dinero no es un juego de suma cero.
Esto significa que porque fulano tenga más, mengano no tiene menos.
De hecho es al contrario, cuanta más riqueza existe, más ricos somos todos.
Y ni Jeff Bezos, ni Amancio Ortega, ni Elon Musk han sustraído dinero de nadie, si no que han generado riqueza trayendo al mundo productos que han aportado valor a muchísima gente y en cierto modo, han mejorado a la humanidad.
La riqueza se crea. Y siempre que no es robada, es merecida.
De hecho, me atrevería a decir que el único medio que sustrae (y destruye) la riqueza del resto, es el Estado y sus amigos, y si no me crees, date una vuelta por el fango mediático. Su riqueza ha sido construida con la sustracción de las rentas de los que han trabajado.
Vaya, que cuando se habla de que Menganito es rico por haber heredado, eso no le quita ni un ápice de justicia o de merecimiento.
Heredar riqueza es el objetivo. Yo no estaría donde estoy si mis padres y mis abuelos no se hubiesen dejado la piel para que la siguiente generación partiese de una situación mejor de la que partieron ellos.
Y ahora que tengo un hijo, creo que no existe un mayor empuje para ahorrar, invertir y trabajar, que mi siguiente generación.
Vaya, que la riqueza hay que incentivarla y la herencia es un gran incentivo.
Así que si quitas las herencias de la ecuación, estás destruyendo riqueza.
El querer que mi hijo viva mejor y tenga un futuro más asegurado, es una necesidad biológica, que me empuja a generar riqueza, a arriesgar y a tomar decisiones.
Entonces, ¿el problema es la pobreza o es la desigualdad?
Porque cuando el problema es la desigualdad, no es que quieras lo mejor para los demás, si no que no quieres que nadie tenga más que tú.
Y a eso se le llama envidia.
Y por eso, no es manera de hacer justicia.
Reflexiona, mira a ver qué creencias limitantes tienes sobre el dinero que yo vuelvo la semana que viene a pasarme por tu bandeja de entrada con las pilas cargadas y novedades.
Un abrazo,
C.
El Notifinanciario 📰
Las noticias de la semana para poder sobrevivir a las turbulencias financieras.
🔹 Las perspectivas de empleo para jóvenes graduados, empeoran en todo Occidente. Universitarios con paro superior a la media por primera vez en la historia.
🔹El mal es trabajar poco y eso deriva en estancamiento económico. O eso dice Alemania, que propone eliminar al menos un festivo.
🔹IA Influencer: Usamos la IA para irnos de compras. Y las empresas ya buscan cómo posicionarse en este nuevo canal.
🔹Afectados por el conflicto Israel-Irán: Sube el petróleo y el impacto económico ya es una realidad.
Y a modo posdata, recordarte que aunque parezca que el conflicto ya ha pasado, todo lo que pase en el mundo, tiene que ver contigo y con tu poder adquisitivo:
1 .Conflicto en Oriente Medio → 2. Petróleo y gas se disparan → 3. Todo se encarece (transporte, energía, producción) → 4. Los bancos suben intereses → 5. Tu poder adquisitivo se hunde.
Muy buen artículo y verdades como puños 👏
Tener un hijo (yo tengo dos) es lo más motivante para crear y mantener riqueza, pero tu hijo no es merecedor de ella, tú eres merecedor de hacer con esa riqueza lo que quieras, pero tú hijo no es merecedor de ella, no lo es, se que es polémico, pero no lo es, el tiene que aprender a ganarse las cosas. Respecto a la desigualdad, la desigualdad no es un problema, hasta que es tan grande que genera una revolución, y la historia nos dice que las revoluciones no nacen de la pobreza, nacen de la desigualdad.